miércoles, 31 de marzo de 2010
miércoles, 24 de marzo de 2010
La escuela no siempre fue así...

Ahora tienes ordenador, pantalla digital... y mil artilugios más. ¿Quieres ver algunos recuerdos de la escuela antigua? Seguro que tus padres y abuelos estudiaban así. Pincha aquí.
Y si te apetece echar un vistazo a los tebeos que leían tus padres, pincha en el nombre de uno de los más famosos: EL CAPITÁN TRUENO.
¡Que te diviertas!
martes, 23 de marzo de 2010
Planta

Contesta lo que el profesor te diga
Lee esto:
Una planta carnívora, también llamada planta insectívora, es una planta que obtiene parte o la mayoría de sus necesidades nutricionales (pero no de energía) mediante la captura y el consumo de animales y protozoos, normalmente insectos y artrópodos. Estas plantas crecen generalmente en lugares donde el suelo es pobre, en especial en nitrógeno, como las tierras ácidas pantanosas y los farallones rocosos. Charles Darwin escribió el primer tratado conocido sobre estas plantas en 1875 .[1]
Los investigadores piensan que el hábito carnívoro ha evolucionado en, al menos, 10 linajes separados que se encuentran representados por más de una docena de géneros en cinco familias. Éstas incluyen alrededor de 625 especies que atraen y atrapan a sus presas, producen enzimas o bacterias digestivas y absorben los nutrientes resultantes. Además, más de 300 especies de plantas protocarnívoras en varios géneros muestran algunas, aunque no todas, de estas características.
Estudia esta página

Para verlo pincha aquí